Mostrando entradas con la etiqueta JHANSI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JHANSI. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

TREN DE AGRA A JHANSI

La red de ferrocarriles indios es la 2ª mayor del mundo; los largos recorridos que hay que realizar por el enorme territorio del país son seguros y muy economicos, por lo que éste será el medio de transporte favorito de visitanes y locales. Es uno de los sitios donde más fácil es empezar a tomar contacto con la gente y culturas del país. Además, como son viajes muy largos se suelen producir situaciones muy divertidas, curiosas y con unos paisajes muy hermosos, que hacen que el viaje no se haga pesado. Otra de sus ventajas es que llega a todas partes. Sea donde sea que queramos ir, es muy probable que cuente con una de las 7000 estaciones de tren del país. Se puede pasear tranquilamente a los largo de sus interminables vagones conociendo a lugareños y visitantes de los lugares más dispares del planeta. A la gente de India le encanta hablar con los turistas,contarnos cosas de su país, de su cultura y que les contemos las nuestras; y este encuentro tiene como sitio predilecto el tren, solo hay que dejarse llevar.
Anushka

JHANSI

Esta ciudad, originariamente amurallada, ha crecido alrededor de un fuerte el cual está coronado por una importante formación rocosa. Jhansi se encuentra en uno de los enlaces más importantes de carretera y ferrocarril del país. El proyecto Nacional para el Desarrollo de las Comunicaciones, iniciado por el gobierno de Atal Behari Vajpayee, comenzó con el desarrollo de Jhansi. Las comunicaciones norte-sur, que conectan Cachemira con Kanyakumari pasan a través de Jhansi, igual que ocurre con las vías de comunicación entre el este y el oeste, las cuales pasan también cerca de esta ciudad. Esto ha ocasionado, junto con las prisas en su construcción, que durante años esta zona tuviera un ambiente frenético, lo que ha repercutido en un gran desarrollo de la ciudad. Jhansi se encuentra a unos 400 kilómetros de Delhi. Según el censo del año 2001, Jhansi tenía una población de medio millón de personas, convirtiéndola en el número 77 dentro de las ciudades más pobladas de la India. Jhansi se encuentra a unos 284 metros sobre el nivel del mar y está localizada en la meseta de la India Central, en un área dominada por un relieve rocoso con importantes minerales debajo de su suelo. Se encuentra situada entre los ríos Pahunj y Betwa. Su tierra es adecuada para la plantación de cítricos. Dentro de sus cosechas cabe destacar el trigo, las legumbres o los guisantes, dependiendo fuertemente de las lluvias de los monzones para el regadío de los mismos.
Estando situada en una meseta rocosa, Jhansi experimenta temperaturas extremas. El invierno comienza en octubre con la retirada de los monzones del suroeste (Jhansi no recibe las lluvias del monzón del nordeste). El termómetro marca alrededor de los 4º C como mínimas y unos 21º C como máximas. La primavera suele llegar a finales de Febrero y es un pequeño periodo de transición hacia el verano, el cual comienza en Abril alcanzando temperaturas de hasta 47 ºC en mayo. La época de lluvias comienza sobre la tercera semana de junio (aunque esto varía cada año), prolongándose hasta finales de septiembre. Durante la época de lluvias le temperatura alcanza los 36 ºC con un porcentaje de humedad muy alto.

viernes, 22 de febrero de 2013

DIA 7º ( AGRA / JHANSI / ORCHHA / KHAJURAHO)

Día 25 de Agosto de 2013 (Domingo).
AGRA / JHANSI por tren(Salida: 08.40h / Llegada: 10.40h).
JHANSI / ORCHHA / KHAJURAHO por carretera (176 KMS-5 horas aproximadamente)
Desayuno en el hotel. Traslado hasta la estación para tomar el tren en clase chair car con destino Jhansi. Llegada y traslado en autocar desde la estación de Jhansi hasta Khajuraho, visitando en ruta el pueblo Orchha- antigua capital de un estado principesco que cuenta con bellos palacios y templos construidos por sus gobernadores Bundela entre los siglos XVI a XVIII. Destaca el Palacio del Raj Mahal y el Templo de Lakshminarayan cuyos interiores están decorados con pinturas muy bien conservadas. Almuerzo. Llegada a Khajuraho, registro en el hotel. Khajuraho es bien conocida por sus magníficos templos los cuales muestran la creativa arquitectura hindú, fueron construidos entre el año 950 y 1050 A.C. y solo existen 22 de los 85 templos. Cena y alojamiento en el hotel “Jass Radisson”.