Mostrando entradas con la etiqueta DIA 9º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIA 9º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

RECORRIDO DEL VIAJE

Día 1. VALENCIA / ZURICH / DELHI
Presentación en el aeropuerto internacional de Manises a las 04.30h. Trámites de embarque y facturación para posterior salida, a las 06.00h, en vuelo regular de la compañía SWISS AIR. Llegada a Zurich a las 08.00h. Posterior enlace a las 12.45h en vuelo con destino Delhi. Llegada a Nueva Delhi a las 23.55h. Asistencia y traslado al Hotel. Bienvenida especial con guirnalda de flores. Delhi, la capital y tercera ciudad más grande de la India, ofrece al visitante una imagen rica en cultura, arquitectura y una gran diversidad humana. Su historia, monumentos, museos, galerías de arte, jardines y exóticos espectáculos hacen de Delhi un destino privilegiado. Alojamiento en el hotel
.
Día 2. DELHI
Desayuno americano en el hotel. Por la mañana, visita del Delhi antiguo incluyendo el Fuerte Rojo (visita exterior)- uno de los más opulentos fuertes de la época del Imperio Moghul, la Jama Masjid – La mezquita más larga de la India, Raj Ghat – tumba de Mahatma Gandhi. Disfrutaremos de un paseo fascinante por Rickshaw “Carrito tirado por hombre” en Chandni Chowk para ver sus mercados y bazares típicos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de Nueva Delhi, El Qutub Minar, Puerta de la India, recorrido por la zona de los Edificios Gubernamentales, Palacio Presidencial y el Parlamento. También se visitara el templo de los Sikhs (Guruduwara Bangla Sahib). Cena y Alojamiento en el hotel.
Día 3. DELHI / SAMODE / JAIPUR
Desayuno el hotel. Por la mañana, salida de Nueva Delhi hacia Jaipur por carretera. Almuerzo en ruta en el palacio Samode. Jaipur, también conocida como la ciudad rosa, es la capital del estado de Rajasthan y fue fundada en el año 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Jaipur es un modelo de ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles laterales cortadas en ángulo recto lo que hace que esta ciudad sea una maravilla. Existían muy pocas ciudades iguales en Europa en el siglo XVIII. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad y disfrute de una ceremonia Aarti en templo de Birla. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 4. JAIPUR
Desayuno americano en el hotel. Por la mañana, excursión al Fuerte Amber, un palacio romántico y clásico de Rajasthan de la dinast’a Kachwaha quien gobernó esta región desde el siglo VIII hasta el XII. La subida al fuerte será en lomo de elefante (sujeto de disponibilidad) o en jeep si no hay elefantes disponibles. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a la ciudad resaltando: City Palace, conocido por su mezcla de arquitectura Rajasthani y mogol. Se hará una parada para hacer fotos en Hawa Mahal también conocido como el Palacio de los Vientos. Fue construido para que las mujeres reales pudieran observar las procesiones sin ser vistas. También se visitar‡ el Observatorio Astronómico. Tiempo libre para visitar el famosísimo mercado (Bapu Bazaar). Cena y alojamiento en el hotel.
Día 5. JAIPUR / FATEHPUR – SIKRI / AGRA
Desayuno americano en el hotel. Por la mañana, salida hacia Agra visitando Fatehpur –Sikri en ruta. Fatehpur Sikri (conocida también como “la ciudad fantasma”) fue construida en arenisca roja por el emperador Akbar en el a–o 1564 A.C. en honor del Santo Musulmán Sheikh Salim Chishti. Almuerzo en ruta. Continuación a la ciudad de Agra. Llegada y acomodación en el hotel. Agra, la ciudad conocida por su famoso monumento al amor – el Taj Mahal, el monumento m‡s famoso de la India. Se encuentra ubicado en la orilla oeste del r’o Yamuna, en una de las grandes llanuras del norte de la india. El esplendor arquitectónico de la ciudad se refleja en sus monumentos medievales que fueron construidos por los mongoles que gobernaron en la India durante m‡s de 300 años. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 6. AGRA
Desayuno americano en el hotel. Por la ma–ana, visita del Taj Mahal, -s’mbolo del amor- construido por el emperador Mogol Shahjahan en el siglo XVII. El Fuerte de Agra fue construido por el emperador Akbar. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita al Ashram “Madre Teresa”. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 7. AGRA / JHANSI POR TREN (Salida: 08.40h / Llegada: 10.40h). JHANSI / ORCHHA / KHAJURAHO por carretera
Desayuno en el hotel. Traslado hasta la estación para tomar el tren con destino Jhansi. Llegada y traslado en autocar desde la estación de Jhansi hasta Khajuraho, visitando en ruta el pueblo Orchha- antigua capital de un estado principesco que cuenta con bellos palacios y templos construidos por sus gobernadores Bundela entre los siglos XVI a XVIII. Destaca el Palacio del Raj Mahal y el Templo de Lakshminarayan cuyos interiores están decorados con pinturas muy bien conservadas. Almuerzo. Llegada a Khajuraho, registro en el hotel. Khajuraho es bien conocida por sus magníficos templos los cuales muestran la creativa arquitectura hindú, fueron construidos entre el a–o 950 y 1050 A.C. y solo existen 22 de los 85 templos. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 8. KHAJURAHO / VARANASI
Desayuno en el hotel. Visita de los Templos de la famosa Dinast’a Chandela. Tras la visita, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hasta Varanasi. Salida del vuelo a las 13.25h para llegada a Varanasi a las 14.05h. Llegada a Varanasi y traslado al hotel. Acomodación en las habitaciones. Almuerzo en el hotel. Varanasi es una de las ciudades santas del hinduismo, consagradas a Shiva y es el centro de peregrinación más importante de India. Por la tarde, disfruten de un paseo por un Rickshaw seguido por una ceremonia Aarti en los Ghats del río sagrado Ganges. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 9. VARANASI / DELHI
Muy temprano por la mañana, traslado a los Ghats para, antes del amanecer, descender hasta el Ganges, donde podremos observar desde una embarcación los rituales de la purificació y tener un espectacular panorama de los Palacios y Templos que hay junto a los Ghats. Pasearemos por la ciudad antigua frente a la Mezquita de Aurangzeb. Regreso al hotel para desayunar. Traslado desde el hotel al aeropuerto para salida de Varanasi en avión a las 14.55h. Llegada a Delhi a las 16.20h. A la llegada, traslado a un restaurante local de la ciudad para cena de despedida. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Tramites de embarque y facturación para posterior salida en vuelo regular de la compañía SWISS AIR a las 01.15h con destino Zurich.
Día 10. ZURICH / VISITA A ZURICH / VALENCIA
Llegada a Zurich a las 06.20h. Salida en autocar para la visita panorámica con guía local de habla hispana de la ciudad: capital financiera de Suiza y conocida por sus bancos, sus comercios y por ser una de las ciudades de mayor calidad de vida del mundo. Tendremos tiempo libre para el desayuno a orillas del río Limmat desde donde contemplaremos una fabulosa vista de la ciudad vieja y el Ayuntamiento suspendido sobre el agua. Regreso al aeropuerto de Zurich. Posterior enlace a las 12.00h para llegada a Valencia a las 14.00h. Fin del viaje y de nuestros servicios
.

domingo, 24 de febrero de 2013

VARANASI

La luz de Shivá ilumina desde hace más de 2.500 años la antigua Benarés, hoy llamada Varanasi, haciendo refulgir la cúpula de Vishvanath, el templo principal dedicado al dios. En los ghats se apiñan los peregrinos que vienen a hacer sus abluciones purificadoras en las aguas sagradas del Ganges.
Una de las cosas que más disfruté durante mi viaje a la India fue el paseo en Rickshaw. Fue el día anterior a la fiesta del Holi o fiesta de la Primavera, por lo que nos tiraban agua (en algunos casos mezclada con pinturas) desde las ventanas. Se ve todo el contraste, lo que más me llamó la atención los cables, sin protección ninguna... Además de las vacas que andan por todas partes..
Azahara Vicente Jara
Ceremonia Ganga Aarti en Dasaswamedh Ghat De todos los ghats que existen en Varanasi, Dasaswamedh es junto con Manikarnika (el más importante en cremaciones) el que más espectadores atrae. Este ghat, cuyo nombre significa que Brahma “sacrificó a 10 caballos”, se transforma, cada día del año a las 19,00h, en una ceremonia ganga aarti con puja (ofrenda), fuego y danza. El olor a incienso y el colorido es lo primero que descubres nada más bajas las escaleras y te colocas junto con la muchedumbre que disfruta del acto con solemne respeto. A la gente local se le une turistas como nosotros y algún que otro militar armado que “vela por la seguridad de todos”. Lo mejor es sentarse en uno de los huecos y contemplar el espectáculo. Para occidentales como nosotros suele ser solamente un espectáculo exótico, aunque para los hindúes tiene mucho más significado. Prueba de ello son las barcas que se agolpan en el Ganges delante de Dasaswamedh gahat donde mucho más gente tiene la panorámica desde el río. Al final se juntas unos cuantos centenares de personas viendo el ganga aarti. En esta zona de las escalinatas cercanas al Ganges te encuentras con vendedores de flores y velas que se depositan en las aguas del río como ofrenda, detalles que contrastan por su belleza con sus sucias aguas. Estos vendedores suelen ser niños y algunos turistas suelen caer en la tentación de comprarlas. No es nada malo hacerlo, pero suelen aplicar un aumento de precio como en casi todo tipo de artículos. Mientras tanto la ceremonia continúa, y los sadhus siguen con su abanico de movimientos y de danzas. La percusión acentúa la misticidad del momento, y el incienso hace que se levante una verdadera nube de humo. Y aunque el incienso le otorga ese ambiente místico, la espectacularidad viene con el fuego, momento en que la danza es realizada con unos candelabros llenos de velas encendidas. Merece la pena quedarse y verlo todo, y si un día se te olvida no te preocupes, vienes al siguiente que vuelve a empezar el espectáculo.
Conmochila.Com
Junto con el famoso Ghat Manikarnika, el Ghat de Dasaswamedh es uno de los más importantes y concurridos de Varanasi o Benarés. El nombre de "Ghat Dasaswamedh" viene de una antigua leyenda, su traducción significa "Diez caballos sacrificados frente al río"...Bueno, no es un traducción literal, pero es lo que más o menos quiere decir. La leyenda cuenta que diez caballos fueron sacrificados por el dios Brahma para que mediante esta ofrenda, Shiva le dejase de regresar después de su destierro. Durante la noche, el Ghat de Dasaswamedh es un maravilloso espectáculo en el que el sonido de la música y la luz de las ofrendas se mezclan con los cánticos del Aarti, la ceremonia de los sadhus realizando sus ritos religiosos. Por la mañana, cuando la vida del río comienza un día nuevo, este Ghat se distingue entre los demás por las numerosas sombrillas de tela y bambú que se asientan en sus escalinatas, sombrillas que sirven para aliviar el calor de los masajistas, peregrinos, familiares de difuntos y los múltiples barqueros que se asean o simplemente esperan a los posibles viajeros ávidos de recorrer las orillas del Rio Ganges y contemplar unos de los amaneceres más espectaculares de la India
Marilo Marb
Un amanecer para no perderselo en la vida. Un lugar fascinante y misterioso,sentir el fervor de los hindús,los turistas que discurren aún de madrugada por el centro de benarés deseosos de ver,sentir un amanecer diferente.Como corre los occidentales,amontonándose por las calles para llegar a los ghats tomar una barca ,al contrario que los hindús tranquilos discurriendo hacia los ghats con una paz,tranquilidad,armonia deseosos de sumergirse en el ganges,su río purificador,sagrado que limpia su alma de pecado durante todo el día con los primeros rayos de sol.Todo hindú a de ir una vez en la vida a Varanasi o Benarés, ves la ilusión mezcla de alegría y amor de los hindús a su rio,cuando es su primera inmersión o bautismo se rapan la cabeza tanto hombres como mujeres. La inmersión en el Ganges puede ser de cuerpo entero, de medio cuerpo o sólo los pies y echándose agua en el cuerpo con la ayuda de un cacito especial que suele ser de metal. Los creyentes aguardan en los ghats o escaleras hasta que despunta el día y el sol empieza a iluminar por la orilla opuesta. Comienzan al mismo tiempo los cánticos solemnes desde los numerosos santuarios de la orilla del río. Mientras los turistas miran atónitos todo este ceremonial unos curiosos otros viendo y fijándose solo en la basura, en el color del agua,perdiéndose esas caras de satisfación,alegria de los pegregrinos y de todo el que se sumerge,esa confianza ,esa devoción ante su rio sagrado. Los ghats son las orillas del río Ganges donde se construyeron las cincuenta y dos escalinatas a lo lago del trecho de 8 km entre los dos ríos, Varana al norte y Así al sur. Cinco de estas escalinatas están dedicadas al baño santo que garantiza a los peregrinos la continuidad de la pureza de sus almas,hay ghats solo usados por hombres para purificarse,otros donde se mezclan tantos los hombres como las mujeres,niños,momentos inenarrables rezos,plegarias,la risa de los niños frente a las miradas curiosas de los turistas y sin embargo ellos los hindús continúan con su ceremonial sin importarles nada ni nadie solo viviendo ese momento el aquí y el ahora el momento presente,tranquilos ,pausados felices. El ghat crematorio por excelencia es el llamado Manikarnika,de la cremación os hablaré en otro rincón.Las diferentes imagenes se van sucediendo hombres lavando la ropa y no mujeres,pues la retuercen con el agua y el barro del ganges a golpes sobre la piedra limpian tanto los saris como toda la demás ropa hay que tener mucha fuerza para retorcer y golpear la prenda por eso lo hacen los hombres que tienen mayor fuerza.Una experiencia imborrable en mi vida,naturalmente me gustaría repetir la visita a tan peculir ciudad.
Elenahispalis

AEROPUERTO DE DELHI

El aeropuerto de Nueva Delhi es bastante grande, me sorprendio ver las manos de Buda a la entrada, había un cartel en el que indicaba que significado tenia cada una de ellas, como estaba en inglés y llevabamos prisa eran las 3h de la madrugada pues lo leí por encima. Tras pasar el tramite de visado, nos encontramos con amplias salas todas enmoquetadas, mucha seguridad justo al lado de donde se recojen las maletas hay una oficina de cambio donde cambiamos de € a rupias tiene más cuenta que en el hotel.
Elenahispalis

viernes, 22 de febrero de 2013

DIA 9º (VANARASI / DELHI / Vuelo a ZURICH)

Día 27 de Agosto de 2013 (Martes). VARANASI / DELHI /…
Muy temprano por la mañana, traslado a los Ghats para, antes del amanecer, descender hasta el Ganges, donde podremos observar desde una embarcación los rituales de la purificación y tener un espectacular panorama de los Palacios y Templos que hay junto a los Ghats. Pasearemos por la ciudad antigua frente a la Mezquita de Aurangzeb. Regreso al hotel para desayunar. Traslado desde el hotel al aeropuerto para salida de Varanasi en avión a las 14.55h. Llegada a Delhi a las 16.20h. A la llegada, traslado a un restaurante local de la ciudad para cena de despedida. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Tramites de embarque y facturación para posterior salida en vuelo regular de la compañía SWISS AIR a las 01.15h con destino Zurich…